Centros médicos en Calama


- Llámenos al +56 2 3304 8603
- Escríbanos a [email protected]
- Atención: Lunes a viernes de 08:00 a 22:00hr
- https://telemedicarte.cl
Tabla de contenidos - Telemedicarte
En esta oportunidad podrás encontrar una guía con centros médicos en la ciudad de Calama, Chile
Tiempo de lectura: 15 minutos
Dirección: Calle, Félix Hoyos 2334, Calama, Antofagasta
Teléfono: 9 6682 5533
Horario: 8:00 a 17:00 hrs
Directora CESFAM Central: Leslie Muñoz Araya:
Correo: [email protected]
Dirección: Av. Granaderos 3698, Calama, Antofagasta – Comdes Calama
Teléfono: (55) 265 5650
Horario: 08:00 – 17:00
Directora CESFAM E. Montt: Carolina Guajardo Morales:
Correo: [email protected]
Dirección: Colonia 2633, Calama, Antofagasta
Teléfono: (55) 265 6100
Horario: 8:00–13:00, 14:00–17:00
Directora CESFAM Alemania: Nataly Contreras Cortés
Correo: [email protected]
Coordinadora SAR Alemania: Coral Ortega Mendoza:
Correo: [email protected]
Dirección: Luis Emilio Recabarren 3825, Calama, Antofagasta
Teléfono: (55) 254 0553
Horario: 17:00–0:00
Directora CESFAM Norponiente: Jocelyn Celti Quispe
Correo: [email protected]
Coordinadora SAPU Norponiente: Jorka Robles Paniagua:
Correo: [email protected]
Dirección: Bernardo O’Higgins 538, Calama, Antofagasta
Teléfono: (55) 265 4400
Horario: 8:00–13:00, 14:00–17:00
Coordinadora – CECOSF Sur: Paulina Araya Fredes:
Correo: [email protected]
Dirección: Chacabuco 3076, Calama, Antofagasta
Teléfono: (55) 265 6900
Horario 8:00–13:00, 14:00–17:00
Lider – CECOSF Alemania: Flavio Gutiérrez:
Correo: [email protected]
Dirección: Vasco de Gama 3780, Calama, Antofagasta
Teléfono: (55) 298 7310
Horario: 8:00–17:00
Correo electrónico: [email protected]
¿Cómo se fundó Calama?
Desde la conquista chilena de Calama, pasó casi una década de abandono por parte del sistema político y económico chileno. Recién el 13 de octubre de 1888, bajo el gobierno de José Manuel Balmaceda, fue creada la Ilustre Municipalidad de Calama.
Calama es una ciudad ubicada en el río Loa de la región de Antofagasta, en el norte de Chile. Se ubica en un área minera y es conocida como acceso al desierto de Atacama, tiene una población de 146.635 habitantes (71.710 mujeres y 74.925 hombres)

Centros médicos en Calama
Inicia sus funciones en los años 80 en una sede Junta de vecinos de la población Bernardo O’Higgins, cullo nombre era Consultorio Pablo Ponce. Entre los años 1982 y 1992 la sede de la Junta de Vecinos de la población Independencia, como Consultorio Enrique Montt, en honor a un médico destacado en esta zona. En el año 2008 se convierte en el primer CESFAM de la provincia EL LOA.

CESFAM Alemania – Comdes Calama
Se inauguró el año 1995 con el fin de atender a una población con más de 25.000 personas, convirtiéndose en el centro de salud más grande de Calama
Misión
Responsables de realizar acciones de salud integral de promoción, prevención, curación y rehabilitación de las personas, de las familias y de las comunidades que constituyen nuestro ámbito territorial, debiendo elevar significativamente la calidad de vida de nuestra población y de las generaciones futuras. Todo esto en un ambiente apropiado, respetando la dignidad de las personas y favoreciendo la participación de los equipos de salud y la comunidad en la formulación, ejecución, control y evaluación de los planes de salud.
Visión
Empresa de salud sin fines de lucro, ágil, eficiente y eficaz en su funcionamiento, trabajando con los mejores recursos y tecnologías de que se puede disponer, con una gestión innovadora y estimulante, así como otorgando una satisfactoria coordinación con la comunidad, con otros establecimientos de salud y sectores relacionados.

CESFAM Norponiente – Comdes Calama
MISIÓN
Otorgar atenciones biopsicosociales a las familias inscritas, a lo largo de su ciclo vital contando para ello con un recurso humano competente, equipamiento e insumos requeridos, asegurando altos niveles de calidad y eficiencia, basándonos en los principios éticos y asegurando la mejora continua de nuestro servicio.
Dirección: Luis Emilio Recabarren 3825, Calama, Antofagasta
Teléfono: (55) 254 0553
Horario: 17:00–0:00
Directora CESFAM Norponiente: Jocelyn Celti Quispe
Correo: [email protected]
Coordinadora SAPU Norponiente: Jorka Robles Paniagua:
Correo: [email protected]

Centros médicos en calama – C.E.C.O.F Sur – Comdes Calama
Abrió sus puertas en octubre del 2008, realizando atenciones, gracias a su servicio se logra una personalización y su continuidad, se mantiene un equipo de trabajo estable.
MISIÓN
El Cecosf Sur tiene como misión brindar una atención cálida, humana, oportuna, integral, con enfoque biopsicosocial y de calidad, en cada prestación de salud, con una orientación comunitaria y de participación, con personal altamente capacitado, priorizando los programas preventivos y promocionales, contribuyendo a mejorar los niveles de bienestar de nuestra población.
VISIÓN
Ser el Centro de Salud Familiar modelo en la región, con un equipo que trabaja combinando atención clínica efectiva con un trabajo centrado en la familia y la comunidad, con usuarios plenamente satisfechos en sus necesidades, lo que permita elevar el nivel de salud de nuestra población.

C.E.C.O.F Alemania – Comdes Calama
Fue fundado el 22 de junio del 2006, creando una amplia programas para todo el núcleo familiar
Misión
“Otorgar una atención humanizada, integral, oportuna y resolutiva, involucrando a la comunidad, a la familia y a sus integrantes a lo largo de todo el Ciclo Vital. Garantizando el acceso a la salud sin exclusiones ni discriminaciones de ningún tipo, con un equipo multidisciplinario competente y comprometido.”
Visión
“Empresa sin fines de lucro, ágil, eficiente y eficaz en su funcionamiento trabajando con los mejores recursos y tecnologías que se pueda disponer, con una gestión innovadora y estimulante, así como otorgando una satisfactoria coordinación con la comunidad, con otros establecimientos de salud y sectores relacionados.
Programas disponibles:
– Odontológico
-Salud Mental
-Nacional Alimentación Complementaria
– Adulto Mayor
– Salud Cardiovascular Y Otras Patologías Crónicas
-Adolescente
– Infantil
-Dependencia Severa
-De La Mujer
– Sala Ira Y ERA

CECOSF Oasis
Inicia el funcionamiento 11 de junio del año 2016 con el propósito de mejorar la situación de salud de la población a cargo, cada cierto tiempo mantiene un régimen de evaluación para mejorar el rendimiento de el trabajo de su comunidad
Programas que ofrece:
-Programas infantiles
-Adolescentes
-Salud cardiovascular
-Adulto mayor
-Dependencia severa
-Mujer
-Rehabilitación integral
-Sala IRA y ERA
-Nacional de alimentación complementaria
-Odontológico
-Salud mental

Clínicas en Calama
CLINICA ANDES SALUD EL LOA
Dentro de la región de la Araucanía nos encontramos la ciudad de Temuco, el mayor exponente de la región en cuanto a variedad y cantidad de centros médicos, abarcando todas las diferentes áreas de especialidad para tratar al paciente.
Al menos hay 20 centros de la salud en diferentes lugares de la ciudad, aparte de los centros de carácter estatal.
De estos, el centro médico de mayor escala en la novena región, es el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, siendo un recinto de alta complejidad debido a la estructura y personal profesional capacitado.
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena (H.H.H.A.) está ubicado en el corazón de la ciudad de Temuco, Capital de la Araucanía, a unos 670 kilómetros al Sur de Santiago.

Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama
El Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama fue creado el año 1964
Para el funcionamiento, el Gobierno autorizo que el hospital aumentará los funcionarios de salud. Con respecto a las horas trabajadas de profesionales de médicos es de 1.155 pasara a 3168 y en el caso de los turnos de 560 alcanzara a las 2.353 y se irán sumando nuevas especialidades.
Se implementarán 206 camas de hospitalización, 8 pabellones quirúrgicos, 29 box de consultas ambulatorias. 4 salas de parto integral, 14 ascensores y 12 sillones de diálisis. Su inversión supera los 11 mil millones de pesos.
Fuente: Conoce aquí el Hospital

Telemedicina en Calama
La telemedicina es la prestación de servicios médicos a distancia. Para su implantación se emplean tecnologías de la información y las comunicaciones. Es importante entender que la telemedicina es un proceso, no una tecnología.
El coronavirus más conocido como covid-19 fue reportado por los noticieros del mundo y la organización mundial de la salud (OMS), ha decretado que es oficialmente una pandemia desde el 11 de marzo del 2019 hasta la actualidad en Chile
Esto afectado a miles de personas alrededor de todo el mundo, causando miles de muertes. Las autoridades sanitarias trabajan para frenar la expansión y efectos de población.
Debido a que los seres humanos no podían salir de sus hogares por extrema salud de todos, crearon Telemedicina desde los hogares trasmitiendo información, soluciones para todas las edades, certificados médicos, hora y día que más convenientes en distintas áreas profesionales de la salud

Centros médicos en Calama y Medicina general adulto
Es el primer nivel de atención medica y es imprescindible la detección, tratamiento y seguimiento de las enfermedades crónicas que pueden existir, en donde es un conjunto y responsabilidad absoluta del paciente. También en una forma amplia y cercana de problemas de salud de los adultos, niños en el conjunto con la familia en donde es considerado los aspectos de psicólogos, sociales o espirituales para dar un diagnóstico.
Es importante que se pueda prevenir las enfermedades y lesiones, la conversión de salud; son valores centrales.

Doctores online en los centros médicos de Calama
Debido a la pandemia llamada COVID-19 Se tuvieron que adaptar a la modalidad online. Se implemento esta nueva opción de médicos online en donde los pacientes pueden hacer diferentes consultas; órdenes de exámenes, licencias médicas, controles médicos, citas médicas, dolores en el cuerpo aumentaron.
Este sistema implemento a diferentes profesionales en el área de Medicina general, Psicólogos, Sexólogos, Nutricionistas, etc
Muchas personas quisieron este método se percataron que no era necesario salir del hogar para ser atendido por un especialista, podía elegir la hora y día que mas acomodaba con un precio accesible.
También te podría interesar

Telemedicina y el nuevo centro médico de Puerto Montt.
Porque la medicina online llegó para quedarse, ¡ahora Puerto Montt cuenta con Telemedicarte! El centro médico virtual. Por Alejandro Ibaceta

Telemedicina en Antofagasta
La Telemedicina llegó a Antofagasta para quedarse. Conoce nuestros servicios de salud digital y entérate de todas las novedades del mundo de la telesalud. Por Gonzalo Oliva

centros médicos en Iquique
Todo lo que necesitas saber acerca de los Centros médicos en Iquique. Desde los consultorios y SAPUs hasta el hospital regional Por Pilar Ojeda

centros médicos en Antofagasta
Una mirada global de los centros médicos que puedes encontrar en la ciudad de Antofagasta. Infórmate sobre los establecimientos de salud. Por Pilar Ojeda

Telemedicina para psicología
Todo lo que necesitas saber acerca de la telemedicina para Psicología. Desde las generalidades hasta los beneficios a corto y largo plazo. Por Pilar Ojeda

Centros médicos en Arica
Todo lo que necesitas saber acerca de los centros médicos en Arica. Esta hermosa ciudad que colinda con Tacna en el norte de nuestro país. Por María José Rojas.