Centros médicos en Concepción


- Llámenos al +56 2 3304 8603
- Escríbanos a [email protected]
- Atención: Lunes a viernes de 08:00 a 22:00hr
- https://telemedicarte.cl
Tabla de contenidos - Telemedicarte
En esta sección encontrarás una guía acerca de los centros médicos que puedes encontrar en la ciudad de Concepción
Tiempo de lectura: 18 minutos
Hablaremos de los centros médicos en concepción. Donde podrán encontrar diversos centros médicos con variedad de especialidades.
Hablemos un poco de Concepción
Concepción es la capital de la Vll Región de Chile que corresponde a la Región del Bio Bio.
En Concepción podemos encontrar diversas comunas, entre ellas Talcahuano, Chiguayante, San Pedro de la Paz, Hualpén, Penco, Tomé, coronel, Lota y Hualqui.
A través de este articulo buscamos entregar información de los centros médicos públicos y privados. Detallando su ubicación y servicios para que de esta forma si te encuentras en la ciudad sepas dónde acudir según tu patología.
A continuación, informaremos de los centros médicos públicos.
Hablaremos, por ejemplo, de su ubicación exacta, horario de visitas, servicios que imparten dentro del centro médicos, entre otros.
Servicio de Salud público en Chile
En chile el servicio público se divide según grado de complejidad, el menos complejo es el de la atención primaria.
La atención primaria representa el primer nivel de contacto de los individuos, la familia y la comunidad con el sistema público de salud, brindando una atención ambulatoria, a través de Centros de Salud (CES) y Centros de Salud Familiar (CESFAM).
A los servicios de atención primaria es donde debemos acudir en el caso de tener alguna patología leve o tener por ejemplo, un resfriado o dolor abdominal.
Después el grado de complejidad va aumentando y llegaremos a la atención terciaria constituida por hospitales de alta complejidad que brindan servicios para resolver patologías que requieren intervención de especialistas.
Hospital Clínico Regional de Concepción Dr. Guillermo Grant Benavente
La historia del Hospital de Concepción se confunde con la de la ciudad misma en los albores de la época colonial. Habiendo sido fundada la ciudad de Concepción de la Madre Santísima de la Concepción en octubre de 1550 por Don Pedro de Valdivia, quien asignó de inmediato “Solar y chacra para Hospital”.
El Hospital Clínico Regional de Concepción está ubicado en San Martín 1436, Concepción, Bío Bío. Tiene atención al público las 24 horas del día los 365 días del año y su numero de contacto es (41) 272 2500
Hospital traumatológico de Concepción
El Hospital Traumatológico de Concepción, es un centro hospitalario público, acreditado, de mediana complejidad, especializado en la cirugía del aparato locomotor del adulto, perteneciente a la red del Servicio de Salud Concepción.
Atiende a una población asignada de aproximadamente, 600.000 personas, mayores de 15 años, con problemas del aparato locomotor, que son derivadas a través de interconsulta de alguno de los recintos de salud de la red del Servicio de Salud Concepción, ubicados en las comunas de Lota, Coronel, San Pedro de la Paz, Concepción, Chiguayante, Hualqui, Florida y Santa Juana.

Es un hospital que brinda atención solo a traumas y trata diversas complicaciones de alta y baja complejidad que tenga en el paciente.
Está ubicado en Hospital Clínico Regional de Concepción Dr. Guillermo Grant Benavente.
Presta atención desde las 8:00 hasta las 17:00 pm.
Hospital Clínico del Sur
El hospital clínico del Sur cuenta con diversidad de especialidades y atiende las 24 horas del día. Está ubicado en Cardenio Avello 36, Concepción, Bío Bío. Puedes contactarse a través de siguiente número (41) 212 7900.
Así como los hospitales anteriores, este cuenta con las siguientes especialidades.
- Anestesiología.
- Fisiatría.
- Oftalmología.
- Terapia ocupacional.
- Oncología.
- Nefrología.
- Psicología.
- Neurocirugía.
- Nutrición.
- Reumatología.
- Etc.
Colapso hospitalario
Habitualmente en todo Chile se genera un colapso hospitalario. Esto quiere decir que los servicios de salud se saturan de pacientes y no son capaces de atender a todas las personas que necesitan atención medica inmediata, ya sea por problemas simples o graves de salud.
A Raíz de la saturación es que están pensados los centros de salud ambulatorios, que están ubicados en cada comuna de Concepción. Por lo tanto, podemos encontrar diversos centros de salud tales como los CESFAM, SAPU, CONSULTORIOS, SAR, COSAM. A continuación daremos a conocer con cuál de estos servicios cuenta la gran Concepción.
CESFAM EN CONCEPCIÓN

Los cesfam son centros de atención ambulatoria que cuenta generalmente con atención de medicina general, obstetricia, nutrición, odontología, etc.
Los cesfam brindan atenciones de salud, tratamientos y seguimientos a toda la población de dichas comunas. Subdivididas en poblaciones de la misma comuna para que todos puedan ser atendidos y no entren en colapso igual que los hospitales con sus largas filas de esperas.
Los cesfam que encontramos en Concepción son los siguientes.
Cesfam Santa Sabina. Está ubicado en Concepción, Bío Bío y su número de contacto es el (41) 244 9816. Su horario de atención es de 8:00 hasta las 19:00 horas.

CESFAM Juan Soto Fernández está ubicado en Desiderio Sanhueza 393, Av. Zañartu 850, Concepción, Bío Bío. Pueden contactarse a través del siguiente número (41) 244 9708. Su horario de atención es desde las 8:00 hasta las 23:30.

Centro de Salud Familiar Víctor Manuel Fernández. Está ubicado en Maipú 2120, Concepción, Bío Bío. Puede contactarse a través del siguiente número (41) 272 1360. Su horario de atención es de las 8:00 hasta las 17:00

Centros médicos privados
Los centros médicos privados, al igual que los establecimientos mencionados más arriba en el artículo, atienden a pacientes en medicina general y especialidades. Estos centros médicos privados cuentan con laboratorios para tomar exámenes a los pacientes. Estos exámenes pueden ser, por ejemplo, de sangre o imagenología simple.
A continuación, daremos a conocer los centros médicos privados que podemos encontrar en Concepción.
- Centro Médico Inmunomedica está ubicado en San Martín 920, Concepción, Bío Bío. Su número de contacto es 600 570 0023 y su horario de atención es de las 7:30 hasta las 21:00 horas.
- Centro Médico Proclínica está ubicado en Tucapel 143, Concepción, Bío Bío. Su número de contacto es (41) 225 0109y su horario de atención es de las 8:00 hasta las 20:00 horas.
Se sabe que a pesar de todos los centros mencionado en este artículo muchas veces entran en colapso y no son capaces de dar la atención medica a todos los pacientes que necesitan atencion. Es por eso que ha llegado la telemedicina a Concepción.
Con telemedicina obtendrás citas médicas al instante y el mismo día que tu la necesites. Es por eso por lo que te presentamos a Telemedicarte.
Telemedicarte
Es un centro médico online que te brinda atención inmediata en diferentes especialidades de salud. Podrás encontrar las siguientes especialidades:
- Medicina general.
- Salud mental.
- Sexología.
- Pediatría.
- Psicología.
Al tener todas estas especialidades online aseguramos que tendrás una atención beneficiosa en línea al igual como la que se brinda en la atención medica física. Es por ello por lo que te invitamos a que te atrevas a conocer la medicina online, que llegó para quedarse.
También te podría interesar

Telemedicina y el nuevo centro médico de Puerto Montt.
Porque la medicina online llegó para quedarse, ¡ahora Puerto Montt cuenta con Telemedicarte! El centro médico virtual. Por Alejandro Ibaceta

Ley Adriana
El proyecto de ley que garantiza el parto respetado, la prevención y la sanción de la violencia ginecoobstétrica.
Por Amanda Herrera

Telemedicina en Concepción
Telemedicarte cuenta con servicios de salud digital y telemedicina a través de nuestros prestadores de salud. En esta sección encontrarás información para reservar una hora média. Por Gonzalo Oliva

Telemedicina para fonasa
Una pequeña guía para mantenerse informado sobre el funcionamiento del Fondo nacional de Salud (FONASA), con enfoque especial en Telemedicina. Por Alejandro Ibaceta

Historia de la Telemedicina
En nuestro blog de telemedicina presentamos este primer artículo acerca de la medicina a distancia a lo largo de nuestra historia. Desde las antiguas civilaciones hasta la era post moderna.
Por Claudio Santana

Telemedicina en Chile
Entre los muchos desafíos que ha planteado la pandemia a nivel mundial, la adaptación de los servicios de salud ha sido uno que no ha quedado atrás. Te invitamos a informarte sobre las generalidades de la telemedicina en Chile Por Amanda Herrera