Centros médicos en Iquique


- Llámenos al +56 2 3304 8603
- Escríbanos a [email protected]
- Atención: Lunes a viernes de 08:00 a 22:00hr
- https://telemedicarte.cl
Tabla de contenidos - Telemedicarte
En esta sección encontrarás una guía acerca de los centros médicos que puedes encontrar en la ciudad Iquique, Chile
Tiempo de lectura: 15 minutos
Sitio web en este enlace
Dirección: Playa el Águila, Iquique, Tarapaca
Contacto: (57) 257 3646
Teléfono:572 425 043
Dirección: Ferrocarril 1460
Telefono: (57) 261 3668
Dirección: Serrano 493, Iquique
Dirección: Localidad de San Marcos S/N
Horario de atención: abierto las 24 horas
Dirección: Av. Heroes de la concepción 502
Teléfono: (57) 240 5700
Generalidades de Iquique
Iquique es la capital de la región de Tarapacá. Es una de las ciudades mas populares del norte y esto se debe a sus bellos paisajes naturales y a sus playas. Además cuenta con una gran actividad comercial y con un gran desarrollo urbano.
La zona fue cuna de la cultura Chinchorro, hace 5000 años. Asimismo, se han encontrado evidencias de 4000 años a.C. en playa Caramucho, todos de pescadores-recolectores que en forma nómada o semi-sedentarias aprovechaban los recursos del mar. Los habitantes prehispánicos que entablaron contacto con los españoles fueron los camanchacos, denominados «changos» por los europeos, los cuales se caracterizaban por sus balsas hechas de cuero de lobo marino, utilizadas para la pesca y recolección de mariscos.
En Iquique encontraremos distintos atractivos, tales como: Cerro Dragón, ubicado entre playa Huayquique y Alto Hospicio, este santuario de la naturaleza tiene un largo de 4 kilómetros, que permiten observar desde las alturas vistas maravillosas de la ciudad de Iquique. El Cerro Dragón es considerado un santuario debido a su valor científico, cultural, turístico y su alto valor geográfico y geológico.
También te podrás encontrar con el Palacio Astoreca, este palacio está ubicado en calle Bernardo O´Higgins número 399, este es considerado un Monumento Histórico Nacional, por su gran valor patrimonial e histórico, actualmente se mantiene su inmobiliario de la época y es visitado por las personas que van a la ciudad, es uno de los principales atractivos.
Estudios realizados en el año 2017 dicen que la ciudad de Iquique tiene una cantidad de 196,562 habitantes, quienes en caso de necesitar atención médica asisten al Hospital Regional Dr. Ernesto Torres Galdames que es un recinto de alta complejidad, también asisten a los distintos centros de atención pública CESFAM, CECOSF, COSAM, CRS. Algunas personas también buscan atención telemática, que a tomado gran importancia durante el último tiempo.
Centros médicos que podemos encontrar en Iquique.
Cuando te sientes mal, te duele la cabeza, el estomago o tienes algún malestar que no hace peligrar tu vida ¿Sabes dónde acudir? La respuesta es la atención primaria. Esta es entregada por los CESFAM , CESCOF, entre otras instituciones que explicaremos a continuación. Estas instituciones buscan promover la salud, dar atención de morbilidad y prevenir la aparición de patologías mas graves.
Centros de Salud Familiar (CESFAM):Estos centros se especializan en entregar los cuidados básicos de la salud. Todo esto por medio de la promoción, prevención, curación, tratamiento, cuidados domiciliarios y rehabilitación de la salud. Además, el tipo de atención es ambulatoria. Aquí se trabaja con un modelo de salud Integral con Enfoque Familiar y Comunitario. Aquí podrás encontrar médicos generales en Iquique, odontólogos, matronas, etc.
Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF):
Aquí se brindan atenciones básicas de salud en medicina general. Este centro trabaja bajo el CES o CESFAM, lo que hace que el centro comunitario de salud familiar dependa de estos para prestaciones mas complejas. Por su cercanía con la comunidad, aquí se dan prestaciones que buscan resolver de manera oportuna las demandas de la población.


Centros Comunitario de Salud Mental Familiar (COSAM):
centro de atención ambulatoria, especializados en las áreas de la salud mental y psicología. Esta apoya y complementa a los demás centros que hay en la comuna. Los COSAM son fundamentales, ya que estos van dirigidos a atender los problemas de salud mental y psiquiatría que existan en la comuna. Aquí no solo se les brinda atención a los pacientes con problemas de salud mental, sino que también entrega apoyo, educación y orientación a sus familiares y cuidadores.
Si necesitas atención por medio de un COSAM, puedes asistir a COSAM Dr. Jorge Seguel, dirección: Serrano 493
Centros de Salud Rural (CSR):
Estos centros en su mayoría son atendidos por la municipalidad y prestan mayoritariamente servicios de medicina general
Si necesitas atención por medio de un COSAM, puedes asistir a COSAM Dr. Jorge Seguel, dirección: Serrano 493
Si necesitas un centro de salud rural, puedes asistir a Posta de Salud Rural San Marcos, dirección: Localidad de San Marcos S.N

CONSULTORIOS GENERALES
Consultorio General Urbano (CGU):
Estos son centros de atención ambulatoria que van dirigidos a una población de más de 20.000 habitantes, pero menos de 50.000. Aquí se realizan las acciones de prevención y la protección de la salud de las personas y del ambiente de la localidad. Además busca la resolución de problemas de salud que existen en la población.
La resolución de los problemas está determinado por la cantidad de recursos que posea el consultorio. Aquí se cuenta con un grupo de profesionales los cuales son médicos y odontólogos generales, también cuenta con profesionales y técnicos como enfermeras, matronas, nutricionistas, etc. Además, posee su propio tecnólogo médico, el cual maneja el laboratorio del consultorio.
Consultorio General Rural (CGR):
Aquí se prestan atenciones ambulatorias de medicina general en Iquique a poblaciones que van desde 2000 a 5000 habitantes sin sobre pasar los 20000. Las acciones que se realizan en los consultorios generales rurales son: el fomento, la prevención y la protección de la salud de las personas y del medio ambiente. Aquí se cuenta con un grupo de profesionales del área de la salud compuesto por médicos generales, odontólogo, enfermera matrona, otros profesionales y técnicos.
Centros Comunitarios de Rehabilitación (CCR):
Este es un establecimiento que va dirigido a la atención a personas con algún tipo de discapacidad de origen físico. Aquí se utiliza un modelo de rehabilitación integral, de salud familiar y comunitario.
La Telemedicina y los centros médicos
Así como otros lugares de Chile, los centros médicos virtuales han llegado para quedarse en Iquique. No necesitas vivir en la ciudad en donde se encuentre ubicado el centro médico virtual, ya que por medio de una teleconsulta, podrás recibir atención medica online por medio de un doctor o doctora online, los cuales, con la utilización de la Telemedicina.
Telemedicina, es la provisión de servicios de salud a distancia en los componentes de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, por profesionales de la salud que utilizan tecnologías de la información y la comunicación, que les permiten intercambiar datos con el propósito de facilitar el acceso y la oportunidad en la prestación de servicios a la población que presenta limitaciones de oferta, de acceso a los servicios o de ambos en su área geográfica.
La telemedicina nació como una respuesta para aquellas personas que les cueste o no les acomode asistir de manera presencial a un centro médico. Que el paciente se sienta cómodo, seguro y se eviten riesgo de contagio o de que su salud se vea afectada al salir de su hogar o al estar en contacto con otras personas es un factor muy grande para considerar.

SAPU.
Aquí se prestan atenciones a situaciones de emergencia o urgencia de baja complejidad.
HOSPITALES.
Los hospitales son complejos que cuentan con una gran infraestructura para prestar atención a los pacientes. Aquí se cuenta con un gran grupo de profesionales de distintas áreas de la salud, los cuales pueden ir enfocados a atender problemas de salud tanto físicas como psicológicas. Aquí también se cuenta con herramientas para atender embarazadas, realizar operaciones, radiografías, entre otras.
Durante la administración peruana, se construyó el primer hospital de beneficencia, ubicado al inicio de la actual calle Amunátegui. Un alto porcentaje de camas se destinaba a la caridad, dando así desde sus orígenes un alto sentido social de la salud pública. El establecimiento recibía además, a los enfermos y heridos de la pampa salitrera, situación que no cambió con la administración chilena.
En 1992 se coloca la primera piedra del nuevo hospital, bautizado con el nombre de Dr. Ernesto Torres Galdames. Ese mismo año se iniciaron las obras que fueron entregadas por etapas sucesivas mientras el antiguo edificio seguía funcionando. En 1995 fue entregado el nuevo edificio, que pese a los cambios, ampliaciones y mejoras, perdura hasta la actualidad.

La Telemedicina y los centros médicos.
Así como otros lugares de Chile, los centros médicos virtuales han llegado para quedarse en Iquique. No necesitas vivir en la ciudad en donde se encuentre ubicado el centro médico virtual, ya que por medio de una teleconsulta, podrás recibir atención medica online por medio de un doctor o doctora online, los cuales, con la utilización de la Telemedicina, el paciente recibirá la atención que se necesita poder tratar su problema de salud.
Telemedicina, es la provisión de servicios de salud a distancia en los componentes de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, por profesionales de la salud que utilizan tecnologías de la información y la comunicación, que les permiten intercambiar datos con el propósito de facilitar el acceso y la oportunidad en la prestación de servicios a la población que presenta limitaciones de oferta, de acceso a los servicios o de ambos en su área geográfica.
Solo tienes que solicitar tu hora médica online y serás atendido.
En atención por telemedicina podrás recibir atención de distintas prestaciones como lo es la atención por medicina general, pediatría, sexología, nutrición, traumatología, psiquiatría, psicología, ginecología, neurología, endocrinología, etc.
Este modo de atención nos permite conectarnos con un especialista desde cualquier lugar del país, el médico puede entregar un diagnóstico, también puede entregar orientación sobre el problema por el que se consulta y sobre el tratamiento que se debe seguir, esta consulta es complementada por una receta médica o licencia en caso de ser necesario. Las atenciones por telemedicina han sido de gran ayuda para lograr descongestionar los servicios de atención presencial, que durante la pandemia se han visto gravemente afectadas por saturación de pacientes, en caso de que la consulta no pueda ser tratada por atención de telemedicina será derivado por el médico a atención presencial para que se obtenga la atención necesaria a la situación.
Telemedicarte.
Telemedicarte es un centro médico virtual dedicado a la atención médica integral por telemedicina. Brindando todo el calor humano y calidad que caracteriza a cada uno de los profesionales que participan de este proyecto.
Protegiéndolo de las salas de espera y las multitudes en los centros de salud para evitar riesgo de contagio de otras enfermedades.
Apostamos por la democratización de la medicina. Otorgando acceso a bajo costo a atención médica, órdenes de exámenes, tratamiento y licencias médicas según corresponda
También te podría interesar

Telemedicina Iquique
Aquí toda la información acerca de la telemedicina en Iquique. Por Gonzalo Oliva

Licencias médicas electrónicas
Aquí podrás informarte sobre como recibir licencias medicas de forma electrónica y como tramitarlas Por Pilar Ojeda

La vida de un doctor online
Necesitas saber acerca de la vida de un doctor online. Desde que se levanta para poder trabajar hasta que termina su jornada. Por Pilar Ojeda

Las especialidades más afines para telemedicina
¿Cuáles son especialidades para telemedicina? Citamos, por ejemplo, medicina general, psiquiatría y más. Por Pijar Ojeda

Superintendencia de salud
Información general en relación a la Supertendencia de salud. Aquí podrás comenzar a informarte de qué se trata y qué hacen. Por Pilar Ojeda

Dolor abdominal al lado izquierdo
Para poder conocer mas de los dolores que se presentan en la zona abdominal, hablaremos primero sobre el dolor abdominal al lado izquierdo Por Pilar Ojeda