Médicos particulares versus Fonasa
- Llámenos al +56 2 3304 8603
- Escríbanos a [email protected]
- Atención: Lunes a viernes de 08:00 a 22:00hr
- https://telemedicarte.cl
Tabla de contenidos - Telemedicarte
En tiempos en donde la medicina es uno de los puntos más importantes para poder llevar una vida saludable y plena, se ha vuelto necesario saber cuáles son los factores que hacen que un médico particular tenga sus diferencias con un médico de Fonasa. Estas diferencias van desde la disponibilidad de las horas médicas hasta la existencia de médicos o doctores en línea. Hoy en día es fundamental conocer estos conceptos, ya que por medio de estos, nosotros podemos conocer que abarca ser un médico privado y un médico de Fonasa. Para poder abordar esta temática explicaremos en qué consiste que un médico atienda de manera particular o a través de Fonasa, y veremos algunas de sus diferencias
Introducción
Recordemos un poco de la información sobre Fonasa y los Médicos Particulares, en la cual ya hay un artículo sobre ello. En Chile, el sistema de salud se divide en dos grandes categorías: el sistema público y el sistema privado. Dentro del sistema público, el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) es el principal seguro de salud para los chilenos. Por otro lado, los Médicos Particulares son médicos que ejercen de forma independiente fuera del sistema de salud público. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, y en este texto analizaremos cuál es la mejor opción para ti.
Ventajas y desventajas de Fonasa
Como hemos mencionado anteriormente, una de las principales ventajas de Fonasa es su accesibilidad y la posibilidad de elegir a su médico tratante. Además, los usuarios de Fonasa no tienen que pagar altas sumas de dinero para acceder a atención médica de calidad.
Sin embargo, una de las desventajas de Fonasa es la larga lista de espera para algunos tratamientos y procedimientos, especialmente en hospitales públicos. Además, algunos pacientes pueden tener dificultades para acceder a especialistas debido a la escasez de médicos especialistas en el sistema público.
Ventajas y desventajas de los Médicos Particulares
Como hemos mencionado anteriormente, una de las principales ventajas de los Médicos Particulares es que ofrecen una atención más personalizada y con mayor disponibilidad de horarios.
Médicos fonasa versus particulares: El Médico Particular.
Un médico particular es aquel que se considera su “propio jefe”, ya que él maneja sus tiempos y acomoda sus horas médicas dependiendo del horario que el profesional tenga estipulado, brindando de esta manera una atención más ágil y cercana con sus pacientes. Además, como el profesional es quien maneja sus tiempos y su modalidad de trabajo, algunos permiten que el paciente pida su hora médica online. Ya que puede trabajar bajo el concepto de teleconsulta, aquí, el profesional entrega una atención online o consulta online, convirtiéndose así en un doctor o doctora en línea, prestando un servicio que puede ser más cómodo y accesible para algunos pacientes.
Médicos fonasa versus particulares: El Médico Fonasa.
El médico de Fonasa es aquel que presta servicios con la facilidad de contar con el Fondo Nacional De Salud (Fonasa), el cual le entrega un bono al paciente que le permite a este acceder a una consulta o procedimiento médico con valores que estén al alcance del paciente. El profesional puede trabajar tanto en el área pública como privada, por lo tanto, las horas médicas y su modalidad de trabajo depende del área en donde ejerza. No es raro encontrar doctores que, en este modelo, trabajen en ambas áreas al mismo tiempo.
Vemos que, en ambos casos, tanto médicos privados como de Fonasa pueden atender de una manera que sea más cómoda para el paciente. Es por eso que, la atención mediante teleconsulta ha tomado fuerza en estos dos últimos años. Tomar una hora de medicina general y contar con un médico telemedicina, hace que el paciente tenga sus tratamientos mucho más cerca, pero ¿en qué consiste la teleconsulta? Esta consiste en tomar una cita médica online en donde el paciente recibe su atención vía online, esto no solo hace que el paciente esté en la comodidad de su hogar, sino que también cuide su salud al no exponerse en esta época de pandemia.
¿Existe alguna diferencia a la hora de tomar una hora médica y los precios por consulta entre médicos privados y médicos de Fonasa?
La respuesta a esta pregunta depende del área en donde trabaje el profesional, tanto para las horas medicas que entregará como para los valores que dará por consulta. Habrá profesionales que tendrán un horario más flexible que otros, al igual que los precios van variando, dependiendo de la especialidad en la que se desenvuelva el profesional. También como si el medico cuenta o no con el bono de Fonasa, en este punto el medico de Fonasa se hace más accesible ya que el precio de la consulta baja considerablemente del precio total, esto en beneficio del paciente, de esta manera se busca que el paciente pueda seguir su tratamiento.
En estos casos es muy importante solicitar información al centro médico, utilizando los medios que tengan disponibles (números de telefónico, correo, páginas web, entre otras) para poder conocer los valores y los horarios de los médicos.
La atención médica en Fonasa
La atención médica con médicos particulares
Consideraciones al elegir atención médica
Costo y calidad de atención
Accesibilidad y comodidad
Médicos fonasa versus particulares: La importancia de la teleconsulta para médicos privados y médicos de Fonasa.
Debido a la pandemia hemos tenido que adaptar nuestra forma de vivir para poder realizar nuestras actividades, salir a trotar, hacer las compras del mes, e incluso asistir a nuestra hora médica se ha vuelto un riesgo para la salud. Es por eso que se han buscado los medios para poder llevar la medicina a la casa de nuestros pacientes, ya que proteger la salud es el objetivo principal de la medicina.
Tanto el área pública como privada han ido haciendo sus avances en el concepto de la atención para poder así llegar a los lugares en donde acceder de forma presencial sea más difícil.
Con el paso del tiempo se hace necesario de que existan otras maneras de atender a los pacientes para que de esta manera se les pueda entregar el servicio que necesitan. Situaciones como la distancia, el tiempo, las horas médicas, entre otros factores, provoca que los pacientes se les complique el tomar una hora médica, ya que existen ciertas variantes que puede que no alcance a llegar a su cita con el profesional o tenga que cancelar su hora, haciendo de esta manera que su tratamiento se retrase, por situaciones como esta es que se hace fundamental utilizar el medio de comunicación que es el internet y utilizarlo de para poder estar más cerca de los pacientes, de esta manera la probabilidad de no asistir a su cita baja considerablemente, ya que la distancia está a solo a un click.
¿Cuál es la mejor opción para ti?
La respuesta a esta pregunta depende de tus necesidades y preferencias personales. Si estás buscando un acceso fácil y asequible a la atención médica, entonces Fonasa puede ser la mejor opción para ti. Sin embargo, si prefieres una atención más personalizada y disponibilidad de horarios, entonces los Médicos Particulares pueden ser una mejor opción.
Además, si tienes una condición de salud específica que requiere atención especializada, puede ser útil consultar con un médico especialista para determinar si es mejor utilizar Fonasa o un Médico Particular. En general, ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, y es importante evaluarlas cuidadosamente antes de tomar una decisión.
Conclusiones
En conclusión, tanto Fonasa como los Médicos Particulares ofrecen opciones viables de atención médica en Chile. La elección de una u otra opción dependerá de tus necesidades y preferencias personales, así como de tu situación financiera. Lo importante es evaluar cuidadosamente las ventajas y desventajas de cada opción para tomar una decisión informada y adecuada para ti.
Modalidad de Telemedicina
Los médicos privados como los médicos de Fonasa se abren paso a esta nueva modalidad de trabajo, entregando información y educando a sus pacientes para que puedan conocer esta nueva herramienta y puedan aprovechar sus beneficios comunicacionales al máximo
Somos Telemedicarte
Gracias a TeleMedicarte, la atención está al alcance de un click, nos hemos adaptado para poder entregar el mejor servicio médico y estar al cerca de nuestros pacientes. Puedes contar con múltiples profesionales del área de la salud que estarán siempre disponibles ante cualquier consulta o duda. Este centro médico virtual te entregará una atención médica integral mediante la telemedicina, brindando la cercanía y la confianza que el paciente necesita, además de contar con un acceso a bajo costo de atención médica, órdenes de exámenes, tratamiento y licencias médicas. ¡Te esperamos!
También te podría interesar
Telemedicina en Chile
Entre los muchos desafíos que ha planteado la pandemia a nivel mundial, la adaptación de los servicios de salud ha sido uno que no ha quedado atrás. Te invitamos a informarte sobre las generalidades de la telemedicina en Chile Por Amanda Herrera
La vida de un doctor online
Todo lo que necesitas saber acerca de la vida de un doctor online. Desde que se levanta para poder trabajar hasta que termina su jornada. Por Pilar Ojeda