Aspectos legales de la Telemedicina.
![Legal-telemedicina](https://telemedicarte.cl/wp-content/uploads/2021/07/Legal-telemedicina.jpg)
![](https://telemedicarte.cl/wp-content/uploads/2021/06/Telemedicarte-logo-1.png)
- Llámenos al +56 2 3304 8603
- Escríbanos a [email protected]
- Atención: Lunes a viernes de 08:00 a 22:00hr
- https://telemedicarte.cl
Tabla de contenidos - Telemedicarte
Las personas somos seres de costumbre, es por eso que nos vamos adaptando a ciertos cambios que pueden aparecer en la sociedad. Aun así, frente a cambios tan fuertes como los que hemos vivido en estos últimos dos años, hemos tenido que aprender de manera súbita sobre la marcha.
Una de las áreas de nuestro diario vivir que se vio afectada fue la modalidad de trabajar, ya que todo trabajo necesita tener contacto con la otra persona.
La importancia de la comunicación de forma presencial es fundamental para realizar un trabajo eficaz, ya sea en el área de bienes como servicios.
Debido a esto es que se necesita buscar una manera para llegar a entregar estos bienes y servicios sin exponernos al COVID-19. Es por eso que se comenzó a implementar el método de trabajo conocido como “teletrabajo”, el cual consiste en realizar las mismas actividades que realizas en tu zona de trabajo, pero ahora lo haces en tu hogar.
El Teletrabajo
Bajo este concepto, muchas empresas, tanto públicas como privadas y personas con sus propios emprendimientos comenzaron a utilizar esta modalidad para poder sobrellevar sus operaciones frente a esta crisis sanitaria, pero ¿Qué pasa con el área de la medicina?
El área de la medicina es la cual más se utiliza el factor humano, ya que, mediante esto, los profesionales pueden entregar un servicio más cercano y darles seguridad a sus pacientes, pero debido a la pandemia se creó el concepto de telemedicina, el cual consiste en entregar asistencia a los pacientes a través de horas médica onlines y se procede a realizar una teleconsulta. Todo esto es una consulta online donde se entrega la misma atención que se tendría si fuera de forma presencial, solamente que en este caso de prescinde del examen físico.
Con esta nueva forma de entregar atención médica se tuvo que implementar ciertas reglas. Es por eso que tenemos que conocer cuáles son los aspectos legales que existen para el concepto de telemedicina.
Desafíos legales de la Telemedicina en Chile
![derecho-telemedicina](https://telemedicarte.cl/wp-content/uploads/2021/07/derecho-telemedicina.jpg)
Consentimiento informado y Telemedicina
Privacidad y seguridad en la Telemedicina
Responsabilidad legal en la Telemedicina en Chile
Establecimiento de políticas claras y precisas
Algunas limitaciones que presenta la telemedicina.
Siempre va a ser preferente que la atención médica sea presencial, debido a que de esta manera se pueden evitar malos diagnósticos. Por ejemplo: Un profesional del área de la traumatología podría errar dar un diagnostico, ya que para su trabajo es esencial el examen físico.
Una atención médica incompleta puede hacer que el paciente no se sienta cómodo con la atención y tenga que ir de manera presencia a la clínica u hospital.
En el marco legal se especifica de que la atención no presencial puede sustituir a la atención física en caso de que el paciente corra algún riesgo.De esta manera se evita exponer al paciente a alguna otra afección. Por tal razón es que tanto médicos de Fonasa como médicos particulares se adaptan de la mejor manera posible a esta modalidad de trabajo.
![Firma-telemedicina](https://telemedicarte.cl/wp-content/uploads/2021/07/Firma-telemedicina.jpg)
Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales – Aspectos legales de la telemedicina
Bajo este concepto se busca que el paciente entregue su consentimiento para que se pueda realizar la atención medica online con los datos personales relativos a la salud. Esto se puede hacer mediante la firma de un documento, como se haría de forma presencial,o por medio de plataformas que nos permitan dejar un registro en la consulta. Lo anterior previo consentimiento del paciente.
Política de protección de datos. Lo fundamental en relación a los aspectos legales de la telemedicina.
Esto consiste en que los médicos de telemedicina tienen que presentarse, entregar información al paciente sobre el tratamiento que van a realizar y sus derechos. En este sentido los prestadores de salud deben poseer los siguientes documentos.
1. Los datos del colegio profesional.
2. Título profesional.
3. El reconocimiento de su título.
4. Las normas profesionales aplicadas y cómo se puede conocer su trabajo profesional.
Evitar plataformas que no sean seguras
Si los profesionales de salud quieren entregar una cita medica online, es importante que sea en plataformas seguras. De esta manera se evita que la información de las sea divulgada. Por eso que la plataforma a utilizar debe facilitar las políticas del país donde de encuentra y deben dar información de los términos y condiciones del servicio. Esto mediante la ley de comercio electrónico. Es importante hacer sentir seguros a los pacientes cuando se les brinda una atención.
Como hemos podido ver, los pacientes están protegidos por ley y la telemedicina se encuentra cada día más regulado. Es por eso que si quieres una atención segura y con confianza no dudes en contactarte con TeleMedicarte. Aquí tendrás una buena atención y la cercanía humana que necesitas para tus tratamientos ¡te esperamos
Evolución continua de la Telemedicina
![ley-telemedicina](https://telemedicarte.cl/wp-content/uploads/2021/07/ley-telemedicina.jpg)
También te podría interesar
![Doctora-feliz Doctora-feliz](https://telemedicarte.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/Doctora-feliz-pfqbyw6vhmyn785odjnxow968jxo4bss1xsacqa09c.jpg)
La vida de un doctor online
Todo lo que necesitas saber acerca de la vida de un doctor online. Desde que se levanta para poder trabajar hasta que termina su jornada. Por Pilar Ojeda
![medico-fonasa-particular medico-fonasa-particular](https://telemedicarte.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/medico-fonasa-particular-pfqbyw6vhmyn785odjnxow968jxo4bss1xsacqa09c.jpg)
Médicos fonasa versus particulares
Todo lo que necesitas saber acerca de las diferencias entre los médicos fonasa versus particulares. pasando también por la Telemedicina. Por Pilar Ojeda
![Telemedicina fonasa Telemedicina Fonasa](https://telemedicarte.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/Telemedicina-fonasa-pfqbyw6vhmyn785odjnxow968jxo4bss1xsacqa09c.jpg)
Telemedicina para fonasa
Una pequeña guía para mantenerse informado sobre el funcionamiento del Fondo nacional de Salud (FONASA), con enfoque especial en Telemedicina. Por Alejandro Ibaceta
![Telemedicina-chile telemedicina-chile](https://telemedicarte.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/Telemedicina-chile-pfqbyw6vhmyn785odjnxow968jxo4bss1xsacqa09c.jpg)
Telemedicina en Chile
Entre los muchos desafíos que ha planteado la pandemia a nivel mundial, la adaptación de los servicios de salud ha sido uno que no ha quedado atrás. Te invitamos a informarte sobre las generalidades de la telemedicina en Chile Por Amanda Herrera