Telemedicina Chile
Una alternativa que garantiza la calidad en los servicios de salud.


- Llámenos al +56 2 3304 8603
- Escríbanos a [email protected]
- Atención: Lunes a viernes de 08:00 a 22:00hr
- https://telemedicarte.cl
Tabla de contenidos - Telemedicarte
Entre los muchos desafíos que ha planteado la pandemia a nivel mundial, la adaptación de los servicios de salud ha sido uno que no ha quedado atrás.
La vida a la que estábamos acostumbrados tuvo un cambio abrupto, provocando que nuestro día a día ya no fuera el mismo. Ya no se podía salir de nuestro hogar como lo hacíamos comúnmente. Ahora había que tomar una serie de precauciones para poder realizar nuestras tareas diarias. Debido a esto, es que muchas áreas de trabajo se adaptaron a la situación actual y comenzaron a implementar una nueva forma de trabajar conocida como teletrabajo. Bajo este concepto las personas podían realizar las actividades que hacian de manera presencial en sus hogares. Así es también como la medicina también lo adoptó y se implementó la telemedicina.
Si bien la telemedicina en Chile se ha implementado paulatinamente en redes asistenciales desde el 2005. En la situación actual esta ha sido una herramienta facilitadora en muchos ámbitos de nuestra vida pandémica.
Primero, ¿Qué es la telemedicina?
La telemedicina consiste en brindar la prestación de servicios para la atención de salud entre un paciente y un especialista mediante el uso de plataformas digitales que faciliten la comunicación a la distancia, con el uso de aplicaciones que permitan proporcionar la información y comodidad necesaria. El medio más conocido, el uso de videoconferencias.
La Telemedicina en Chile antes de la pandemia era generalmente una medida poco preferida por los usuarios. Posteriormente con la Pandemia COVID-19 y el crecimiento exponencial del uso de las tecnologías, la atención de salud digital ha crecido también de manera considerable.
Es por ello que aquí te contamos algunos de sus beneficios:
Cuando usted se atiende mediante telemedicina, no debe salir de la comodidad y seguridad de su hogar.
La teleconsulta facilita el acceso a la salud a personas que viven en zonas rurales, o que la distancia les dificulta el acceso presencial a sus centros de salud. Además no se requieren viajes largos para contar con la atención de un médico general o especialista de calidad.
En pandemia, el confinamiento obligatorio o voluntario se ve facilitado por esta modalidad.
Disminuye el riesgo de contagios por COVID-19.
Permite la atención con un Doctor online no solamente desde cualquier lugar del país, sino que también fuera de él.
Atención rápida, segura y de calidad.
¿Qué necesito para poder atenderme a través de telemedicina en Chile?
Al momento de asistir a la consulta, necesitas:
Primero que todo debes contar con un dispositivo electrónico con el cual puedas a acceder a internet (computador, Tablet, celular, etc.) y puedas acceder también a tu micrófono y una cámara, ya que esto facilita una comunicación fluida en la atención de salud digital.
Además necesitas un espacio donde puedas hablar, te sientas cómodo y no tengas interrupciones.
Luego debes tener una hora previamente reservada y pagada.
Al momento de recibir la confirmación de pago, asegúrate de poseer estos datos:
- Fecha y Hora de la consulta
- Nombre del Profesional
- Enlace para acceder a la consulta online
- Email al que enviar Documentos o Exámenes al Doctor.
¿Qué debo esperar de una teleconsulta?
Al igual que en una consulta presencial, debes esperar el respeto y la atención necesaria, pertinente de tu especialista.
Un espacio seguro, de confianza y acompañamiento, acorde a tus necesidades.
Además de un seguimiento adecuado a un tratamiento si es que existe uno en curso.
Los médicos en línea, al igual que un medico que atiende de forma presencial, entregan la misma atención. La única diferencia es que en un caso la forma de atender es mediante plataformas online y en la otra es asistiendo al centro médico. Hoy en día la telemedicina cada día más cuenta con nuevas herramientas para poder atender todo tipo de problemas de salud y gracias a eso las atenciones médicas en línea pueden entregar los diagnósticos acertados para poder atender el problema de salud que posea el paciente, ya sea físico o psicológico.

¿Cuándo es recomendable agendar una hora mediante telemedicina en Chile?
-Si presentas dolencias o malestar en algún ámbito, puedes acudir a la telemedicina sin necesidad de salir de tu hogar o lugar de trabajo de ser posible.
-Si quieres consultar otra opinión sobre alguna enfermedad o patología, hacer solicitud de exámenes, revisar exámenes. Realizar chequeos y controles preventivos.
–Si sospechas o presentas sintomatología asociada a COVID-19, es recomendable contar con la orientación de un médico general o especialista para una mayor seguridad.
Los beneficios para los prestadores de servicios de la salud también se evidencian, por ejemplo, en:
Servicios de alta calidad: Primero Modernizando su estructura, segundo ampliando las especialidades, tercero facilitando las rutinas de los pacientes. Por último eliminando las barreras geográficas, las clínicas logran agregar mucha más calidad a sus servicios.
Ampliación de especialidades: A través de informes digitales, cualquier clínica puede ofrecer un volumen de exámenes mayor y más variado, sin tener que invertir en equipos costosos (gracias a la disponibilidad vía préstamo) y en especialistas para informar.
Escanear la clínica y organizar la información: Para que la atención sea más dinámica y completa, toda la información de los registros de los pacientes se almacena y organiza en una plataforma.
Seguridad de datos y almacenamiento en la nube: En cuanto al tema de la organización de la información, es importante destacar que esto solo es posible gracias a las tecnologías en la nube.
Entrega rápida de informes: Además de generar más economía y escalabilidad para las clínicas, los informes digitales aún se pueden obtener mucho más rápidamente que los informes físicos.
Reducción de costos: Las mejores plataformas de Telemedicina en Chile para clínicas ya reúnen en un solo lugar toda la gestión, financiera, atención al cliente, almacenamiento de datos, sistemas de marketing, entre otros indispensables para las rutinas médicas.

Últimas consideraciones de la Telemedicina en Chile
En nuestro país, son muchos los centros de salud y especialistas particulares que han implementado y siguen implementando la telemedicina como una herramienta fija para el acceso a la salud, y con todos los beneficios mencionados anteriormente podemos dejar en claro que es una alternativa cómoda y segura para garantizar el bienestar de nuestra población.
Debido a la crisis sanitaria es fundamental poder acercar las atenciones medicas a los pacientes, de esta manera las personas podrán seguir sus tratamientos y asistir de manera virtual a atenciones medicas para tener sus respectivos diagnósticos, de esta manera también, se puede evitar que los pacientes dejen sus tratamientos, ya que el riesgo de contraer COVID-19, ha hecho que las personas no quieran salir de su hogar y, además también se ha recomendado solo salir de su hogar en caso de que sea necesario, todo esto para evitar poner en riesgo a las personas.
En el contexto que nos encontramos hoy, contar con una buena salud es de suma importancia. Recuerda que no sentir malestar, o no padecer enfermedad no siempre se refiere a estar saludable.
Contar con buena salud significa contar con un bienestar general e integral, en todos los ámbitos de nuestra vida. Es por ello que chequearte anualmente y visitar a tu doctor, o concretar una cita mediante telemedicina, es muy importante y necesario, sobre todo en estos tiempos.
Es por ello que en Telemedicarte podrás encontrar médicos generales y especialistas para el cuidado de tu salud sin salir de la comodidad de tu hogar.
Cuidarnos para el regreso pronto de una nueva normalidad depende de todos, comienza asegurando tu salud con los profesionales adecuados hoy.
También te podría interesar

Centros médicos en Calama
En esta sección presentaremos la ciudad de Calama junto con sus centros médicos para que te mantengas informado/a en casos de requerir atención médica. Por Grecia Vásquez

centros médicos en Antofagasta
Todo lo que necesitas saber acerca de los Centros médicos en Antofagasta. Desde los consultorios y SAPUs hasta el hospital regional Por Pilar Ojeda

Los supersónicos y la telemedicina
Conoce a los fundadores de Telemedicarte junto con nuestra visión. Por Claudio Santana

Plataformas para telemedicina
¿Sabes cuales con las plataformas para telemedicina? Desde el clásico WhatsApp hasta el Zoom y mucho más. Por Pilar Ojeda

Aspectos legales de la telemedicina
En esta sección te informarás acerca de los aspectos legales de la Telemedicina. Desde lo fundamental hasta los cambios por Pandemia. Por Pilar Ojeda

Telemedicina en situaciones extremas
Una mirada global al uso de la Telemedicina en situaciones extremas. Desde su uso en Aviones y viajes espaciales hasta ataques Zombie. Por Pilar Ojeda