Historia de la Telemedicina

Tabla de contenidos - Telemedicarte

El Boom de la telemedicina, forzado a causa de la Pandemia atribuida al nuevo coronavirus, ha sido sin lugar a duda uno de los hitos más importantes en la era digital

¿Quién hubiese pensado que la modalidad de telemedicina a través de videollamadas sería tan común a lo que es hoy en dia?

No solo estamos hablando de las atenciones médicas propiamente tal, sino que también se incluyen tanto comunicaciones a través de dispositivos digitales como diagnóstico a distancia e interdisciplinariedad con otras profesiones de salud que han podido cambiar el modo de atención tradicional a la digital.

¿Cómo ha sido la evolución de la telemedicina desde sus comienzos? 

Antiguamente los barcos se comunicaban a través de distintas señales, especialmente con banderas, para informar sobre las enfermedades que ocurrían en la tripulación.  Además,  los pueblos aborígenes de Australia llevaban consigo distintos símbolos y signos en sus armas para comunicar muerte y enfermedad.  

Luego en el siglo XVII era un acto común el escribir cartas a los médicos para solicitar información o asesoría respecto a las enfermedades.
Los más osados enviaban muestras de orina para que el galeno pudiese analizar y prescribir el medicamento. Como resultado, el médico le enviaba las recomendaciones mediante el antiguo sistema de correos.

En la era de las comunicaciones electrónicas, uno de sus primeros usos se realizó durante la guerra civil americana.
Al comienzo se usó el telégrafo para comunicar bajas militares y civiles. Luego traslado de pacientes y por último requerimientos de suplementos médicos.  

Como dato anecdótico, en 1879 la revista “The Lancet” describe una llamada entre una Madre y un médico para determinar las condiciones de salud del pequeño. 

El médico le pide a la madre que estimule la tos del pequeño por teléfono, llegando a la conclusión de que los hallazgos eran atribuibles a Croup.    

Mostrar comic telemedicina

HISTORIA DE TELEMEDICINA EN EL SIGLO XX

Siguiendo con nuestro viaje por la historia de telemedicina, ahora hablaremos sobre los hechos más imporantes coemnzando por el siglo XX. Primero que todo en 1900 Einthoven demostró la transmisión de sonidos cardiaco desde un hospital a su laboratorio usando un teléfono, con este hallazgo se crea el término como Telecardiología. 

Posteriormente, cerca de 1925 se crea un concepto teórico de RADIO DOCTOR,  el que proveía de atención médica a través de llamada telefónica. 
Este concepto fue publicado en un artículo de la revista de ciencia e innovación y fue visto por la comunidad científica como un imposible. 

En 1950 nace el concepto de Telegnosis en referencia a la transmisión de imágenes radiológicas entre hospitales, convirtiendo a la radiología en la especialidad médica pionera en consolidar la telemedicina para comunicar los hallazgos encontrados propios de la especialidad. Además de informar sus hallazgos también comentarón a transmitir imágenes de fluoroscopía en la década del 60.

Mostrar al Dr. Einthoven

Dr. Willen Eintohven

Médico y fisiólogo neerlandés que recibió el Premio Nobel de Medicina y Fisiología

En 1996, la unión de comunicación internacional (ITU) introduce el standard para permitir la función de videoconferencia en una rama de la telemedicina sin necesidad de intervenir en los firewalls correspondientes para esa función.

Durante esta década era muy importante todo lo relacionado a las comunicaciones por telemedicina entre intensivistas y neurólogos, especialmente en las unidades de cuidados intensivos;  Lo que llevó a la modalidad de teleneurología a expandirse por todo el mundo a finales del siglo XX.

En relación con el manejo de las enfermedades crónicas y el cuidado general en el hogar la telemedicina ha mostrado excelentes resultados en satisfacción de pacientes con increible adherencia a tratamiento. Esto ha mejorando otros parámetros como tiempo total de hospitalización y uso de salas de emergencia. 

Telemedicina hoy en día.

Hoy en día la telemedicina es una de las áreas más importantes para el trabajo en el área de la salud. Cada día más las conexiones a internet hacen que estemos más cerca los unos de los otros sin la necesidad de estar presente.

La telemedicina online le ha dado a la medicina el beneficio de poder entregar una atención rápida, eficaz y contar siempre con la disponibilidad de atención que los pacientes necesitan.

La globalización ha hecho que todos los países tengan un intercambio tanto cultura como de bienes y servicios , todo este proceso se lo debemos a los avances que se han hecho con el internet. Esto hace que no solo se estén creando nuevas áreas de trabajo, sino que también, la búsqueda por entregar los servicios de una manera más rápida y eficaz ha hecho que empresas e instituciones de diferentes áreas, esté tomando nuevas herramientas para hacer llegar sus trabajos.

El concepto de doctor online ha logrado romper las distancias que existen entre paciente y médico. Mediante este concepto la atención medica no necesariamente tiene que ser presencial, sino que también puede llevarse acabo sin la necesidad de que ambas partes se encuentren en un centro médico, la medina online ha hecho que este beneficio pueda estar presente.

Telemedicarte.

La telemedicina es una herramienta muy importante para la medicina de hoy en día, es por eso que si necesitas atención médica online, no dudes en comunicarte con nosotros. Aquí contaras con un grupo de médicos en línea que te brindaran la mejor atención, cálida y segura. ¡Te esperamos!

Telemedicina-historia

También te podría interesar

innovacion-telemedicina

Instrumentos para telemedicina

En esta sección comentaremos de forma muy general algunos de los instrumentos que se ocupan en salud digital.
por Paulo Vivallo

Mostrar salud digital futuro

Salud digital en el futuro

¿Cuáles serán las novedades y curiosidades que nos traerá el futuro en salud digital? entra en este artículo para obtener más información.
por Daniela Fica

Mostrar imagen para telemedicina en Chile

Historia de la Telemedicina en Chile

¿Quieres conocer cómo ha evolucionado la telemedicina en nuestro país? visita esta sección para más información.
por Daniela Fica

telemedicina-chile

Telemedicina en Chile

Entre los muchos desafíos que ha planteado la pandemia a nivel mundial, la adaptación de los servicios de salud ha sido uno que no ha quedado atrás. Te invitamos a informarte sobre las generalidades de la telemedicina en Chile Por Amanda Herrera

Doctora-feliz

La vida de un doctor online

Necesitas saber acerca de la vida de un doctor online. Desde que se levanta para poder trabajar hasta que termina su jornada. Por Pilar Ojeda

Telemedicina-plataforma

Plataformas para telemedicina

¿Sabes cuales con las plataformas para telemedicina? Desde el clásico WhatsApp hasta el Zoom y mucho más. Por Pilar Ojeda

Formulario de contacto

Tenga presente que nuestro horario de atención para
esta solicitud es de lunes a viernes entre
las 09.00 y las 18.00hrs.

Inicio y seguimiento Covid-19

Haga click en el Botón
“Iniciar proceso” y
complete el formulario .

Será contactado
por su Médico

Recibirá en su correo
un tratamiento y recomendaciones hasta el alta médica.