Centros médicos en Temuco


- Llámenos al +56 2 3304 8603
- Escríbanos a [email protected]
- Atención: Lunes a viernes de 08:00 a 22:00hr
- https://telemedicarte.cl
Tabla de contenidos - Telemedicarte
En esta sección encontrarás una guía acerca de los centros médicos que puedes encontrar en la ciudad Temuco, Chile
Tiempo de lectura: 15 minutos y 45 segundos
Dirección: Manuel Montt 115, Temuco, Araucanía
Contacto: (45) 255 9000
Horario de atención: las 24 horas
Teléfono: (45) 222 4631
Dirección: Nahuelbuta 2815, Temuco, Araucanía
Horario de atención: lunes a viernes de las 9:00 hasta las 18:00 horas
Dirección: Venecia 1926, Temuco, Araucanía
Horario de atención: 8:00 hasta las 15:00 horas
Teléfono: (45) 259 1314
Dirección: Argentina 0820, Temuco, Araucanía
Teléfono: 800 500 909
Horario de atención: 08:00 a 20:00 hrs
Dirección: Los Compositores 0110, Temuco, Araucanía
Teléfono: (45) 264 3552
Temuco y su geografía
Ubicada en la parte sur de la gran franja de tierra que compone nuestro territorio.
Temuco es una comuna ubicada en la región de la Araucanía en la provincia de Cautín. Cuenta con una población que supera los 280.000 habitantes la cual forma junto a Padre Las Casas la conurbación llamada Gran Temuco, conformada en total por mas de 350.000habitantes, siendo el área metropolitana más poblada del sur del país.
Es por la gran cantidad de habitantes que Temuco es una comuna con muchos centros médicos que buscan satisfacer y colaborar con las necesidades de salud de su población.
Aparte de contar con una gran hospital regional, líder en cardiología en el sur de chile, cuenta con diferentes centros privados y CESFAM que contribuyen a mejorar la salud de sus vecinos.

En primer lugar, ¿Qué son los centros médicos?.
Los centros médicos corresponden a una amplia red de servicios ofrecidos por profesionales especializados en diferentes áreas reunidos en un lugar específico para satisfacer las necesidades médicas de las personas que solicitan atención.
En Chile se distinguen tres niveles de atención. El primer nivel es el nivel más cercano a la población, o sea el nivel del primer contacto. En el segundo nivel se encuentran los hospitales de referencia, y el tercer nivel es el formado por hospitales de alta tecnología e institutos especializados
Dentro de estos podemos encontrar profesionales médicos, kinesiólogos, matronas, enfermeras, psicólogos, etc.
Es importante que se conozca la función de los diferentes centros médicos para poder acudir a ellos una vez lo necesitemos.
En este articulo hablaremos sobre los diferentes tipos de centros médicos ubicados en la comuna de Temuco, esto con el fin de conocer donde acudir en el caso de presentar diferentes síntomas que afecten el bienestar de los usuarios.
¿Cuáles son los diferentes tipos?
Centros médicos en la ciudad de Temuco
Estos centros están enfocados a brindar atención básica de salud.
Además, están vinculados al modelo de salud Integral con enfoque familiar y comunitario y, en consecuencia, se le entrega una mayor importancia en cuanto a la prevención y promoción de la salud a través de la medicina general.
Entre ellos encontramos:
- Centros de Salud Familiar (CESFAM)
- Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF)
- Salud Mental Familiar (COSAM)
- Centros de Salud Urbano (CSU)
- Salud Rural (CSR)
Consultorios Generales
Por el contrario de los centros de salud, los consultorios presentan un mayor énfasis en el tratamiento, siempre promoviendo la prevención y cuidado de la salud de los habitantes en localidades cercanas al consultorio.
Aquí tenemos en primer lugar al consultorio general urbano, en segundo lugar al general Rural y en último lugar a los centros comunitarios de Rehabilitación.
Centros de atención primaria de salud.
Estos centros están enfocados a brindar atención básica de salud.
Además, están vinculados al modelo de salud Integral con enfoque familiar y comunitario y, en consecuencia, se le entrega una mayor importancia en cuanto a la prevención y promoción de la salud a través de la medicina general.
La Atención Primaria de Salud representa el primer nivel de contacto de los individuos, la familia y la comunidad con el sistema público de salud, brindando una atención ambulatoria, a través de:
Entre ellos encontramos:
Centros de Salud Familiar (CESFAM):




Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF):
Centro Comunitario de Salud Familiar, brinda atenciones básicas de salud y trabaja al alero de un CES o CESFAM, dependiendo de éstos para prestaciones más complejas. Pretende acercar la atención de salud aún más a las personas.
- CECOSF LAS QUILAS: Los Copihues 1491 · (45) 221 2017
- CECOF – El Salar: Huasquinta 01180 · (45) 255 8090
Salud Mental Familiar (COSAM):
Centro Comunitario de Salud Mental Familiar, COSAM, se define como un establecimiento de atención ambulatoria, dedicado al área de salud mental y psiquiatría.
- COSAMM Amanecer: Waldo Retamal 0182 · (45) 259 1300
- COSAM Prais: Gral. Aldunate 191 · (45) 250 9780
- COSAM Padre Las Casas: Padre las Casas · (45) 255 8360
Centros de Salud Urbano (CSU):
Es el establecimiento de atención ambulatoria ubicado en localidades de más de 20.000 habitantes y al servicio de un área de atracción, idealmente no superior a 50.000 habitantes.
Salud Rural (CSR):
Se encarga de entregar de cuidados en salud en entornos rurales.
Hospitales
corresponde al más grande de todos los centros médicos y es considerado como un recinto de alta complejidad debido a la alta demanda de personal que se requiere por sus características.
Estos centros cuentan tanto con médicos generales como con sus respectivas especialidades para tratar diversas enfermedades, tanto de carácter ambulatorio como de pacientes ingresados.

Centros y médicos generales en Temuco.
Dentro de la región de la Araucanía nos encontramos la ciudad de Temuco, el mayor exponente de la región en cuanto a variedad y cantidad de centros médicos, abarcando todas las diferentes áreas de especialidad para tratar al paciente.
Al menos hay 20 centros de la salud en diferentes lugares de la ciudad, aparte de los centros de carácter estatal.
De estos, el centro médico de mayor escala en la novena región, es el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, siendo un recinto de alta complejidad debido a la estructura y personal profesional capacitado.
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena (H.H.H.A.) está ubicado en el corazón de la ciudad de Temuco, Capital de la Araucanía, a unos 670 kilómetros al Sur de Santiago.
Administrativamente, el Hospital depende del Servicio de Salud Araucanía Sur, y es el único establecimiento de Mayor Complejidad de la Red Asistencial a la cual pertenece. Es el único Hospital de Alta Complejidad de la Red Asistencial y comparte la tarea de entregar salud a la población regional junto a otros trece hospitales de Mediana y Menor Complejidad y dieciséis consultorios de atención primaria, instituciones que conforman la Red Asistencial

Centros médicos y la telemedicina.
Las condiciones actuales debido a la pandemia han potenciado de manera positiva un área la cual no había sido explorada en su totalidad debido a la baja preferencia de los usuarios y por tanto poca implementación de los mismos centros médicos.
La telemedicina consiste en el uso de herramientas digitales para reunir al paciente y el especialista solicitado a una consulta a través de videoconferencias.
La implementación de la telemedicina se vio ampliamente potenciada por la pandemia como una alternativa que ofrece beneficios en cuanto al confinamiento de los pacientes, evitando así una sobreexposición a SARS CoV2 debido a no requerir una visita presencial para la evaluación del paciente.
A su vez también hace que la consulta sea realizada desde la comodidad del paciente, sin importar el lugar en el cual se encuentre mientras cuente con un medio por el cual participar de la videoconferencia.
Al igual que el servicio presencial, para una consulta se debe agendar una hora y realizar los contactos correspondientes con el centro de salud al cual se está acudiendo para lograr concretar la visita con el especialista.
También se han creado diferentes tipos de entidades especializadas en la atención a través de la telemedicina como es el caso de Telemedicarte, un servicio principal y totalmente enfocado en el desarrollo de la telemedicina y atención de pacientes mediante videoconferencias con doctores online.
TEMUCO
El único establecimiento público de alta complejidad encontrado en la Región de la Araucanía es el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, este recinto fue fundado en el año 1898, es destacado por sus atenciones en cardiología, siendo esa la razón de gran cantidad de atenciones a pacientes pertenecientes a otras regiones del país. Actualmente el hospital no solo cubre atenciones de cardiología, sino que también atiende múltiples especialidades que le permiten a los pacientes de la ciudad de Temuco y 21 comunas de la región lograr cubrir atenciones que requieran especialista.
El año 2017 se estimó una población de 957.224 habitantes de la novena región, siendo 282.415 habitantes aproximados los residentes que se concentran en la ciudad de Temuco, esto llevado a porcentajes sería un 40,4%.

Telemedicarte
Telemedicarte en Chile es una institución pionera en el diagnóstico de pacientes a través de la telemedicina, ya que es uno de los primeros centros médicos en operar de manera 100% online.
Este centro médico virtual se esfuerza por lograr llegar a la mayor cantidad de pacientes ofreciendo atención médica a los diferentes pacientes por medio de videoconferencias agendadas con médicos generales en Temuco y chile como también especialistas.
En particular contamos con profesionales especializados en el área de la nutrición, pediatría, medicina general adulto, control de la salud mental, psicología y sexología.
¿Cómo reservo una consulta médica ?
Las consultas médicas se pueden reservar a través del sitio web en la sección “inicio”, donde se debe hacer click en el botón agendar una consulta. Luego será redirigido al minisitio de reservas, donde deberá seguir los pasos hasta finalizar el proceso.

También te podría interesar

Telemedicina en Temuco
Temuco ya cuenta con telemedicina, infórmate mas acerca de la telemedicina en Temuco aquí. Por Gonzalo Oliva

Ley Adriana
Infórmate en nuestro blog acerca de la Ley Adriana y no te pierdas ningún detalle.
Por Amanda Herrera

Telemedicina y el nuevo centro médico de Puerto Montt.
Porque la medicina online llegó para quedarse, ¡ahora Puerto Montt cuenta con Telemedicarte! El centro médico virtual. Por Alejandro Ibaceta

Historia de la Telemedicina - I
En nuestro blog de telemedicina presentamos este primer artículo acerca de la medicina a distancia a lo largo de nuestra historia. Desde las antiguas civilaciones hasta la era post moderna.
Por Claudio Santana

Falsos médicos en telemedicina
En esta sección te informaremos sobre todo lo que necesitas saber acerca de los falsos médicos en telemedicina y del cómo combatir con ellos. Por Pilar Ojeda

Los supersónicos y la telemedicina
Médicos por telemedicina, trabajo remoto, y mucho más. Algo que jamás hubiésemos pensando que pasaría cuando mirábamos los supersónicos. Por Pilar Ojeda