Instrumentos para telemedicina

Tabla de contenidos - Telemedicarte

A partir de la pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus, la telemedicina se ha transformado en uno de los principales servicios de comunicación entre el paciente y el medico de forma telemática. 

Por otro lado, el uso de nuevas tecnologías ha ayudado en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades.

La medicina siempre busca toda clase de alternativas en post de la salud de los pacientes. Es por eso que, debido a la crisis sanitaria, los profesionales del área de la salud han buscado alternativas para poder brindar tratamientos y diagnósticos.

Para poder brindar la misma atención que se entrega en un centro medico presencial, se necesita contar con las herramientas para poder dar diagnósticos acertados y así poder tratar los problemas tanto de salud física como mental.

Es muy importante contar todas las herramientas de la medicina posible. De esta manera para poder ver desde infecciones en la piel o fracturas en alguna parte del cuerpo. 

Por ello se busca que los médicos en línea puedan analizar imágenes o que por medio de videos se pueda examinar la zona afectada y así dar un diagnostico para un tratamiento efectivo. 

Por medio de estos instrumentos se busca poder ayudar a los pacientes independiente de la distancia que existe. Además, se busca que el paciente no corra riesgo a la hora de buscar una atención médica.

Es por eso que hablaremos de los instrumentos que existen para que la telemedicina pueda atender a los pacientes y entregar una atención efectiva, segura y eficaz.

Instrumentos-telemedicina

¿Es el tiempo de la telemedicina?

Está claro que la telemedicina ha avanzado. Además de entregarnos nuevos avances tecnológicos.

Si bien se requiere de un gran respaldo económico para adquirir equipos médicos, la telemedicina se ha vuelto una necesidad en los países desarrollados. Se han fabricado, por ejemplo, sistemas satelitales  conectados a equipos médicos. 

En otros países menos desarrollados se instalan todavía redes de fibras ópticas en los centros médicos para obtener así una mayor velocidad con los instrumentos. 

Los beneficios que nos entregan estos nuevos instrumentos son los siguientes:

Acceder a la evaluación del paciente de forma online.

Permitir el seguimiento y monitoreo en tiempo real del paciente.

Mejorar el control de enfermedades de los pacientes.

Mayor flexibilidad para el paciente en la hora de la necesidad de la consulta.

Sin Barreras geográficas que impida la teleconsulta

Intrumentos médicos cotidianos en la actualidad

En medicina se utilizan instrumentos de diagnóstico, como por ejemplo los clásicos otoscopio y fonendoscopio. 

Estos han podido avanzar en forma electrónica permitiendo mantener el distanciamiento entre el usuario y el médico. 

Además han sido integrados para usar conexión vía bluetooth o wifi con el objetivo de monitorizar a distancia, permitiendo así ser un complemento para la telemedicina mejorando el servicio para la salud de los pacientes.

Beneficios, por ejemplo, del estetoscopio inalámbrico son:

Transmisión remota con el doctor online

Visualización del fonograma en dispositivo inteligente en tiempo real

Monitorear, guardar y enviar información

Escuchar en altavoces o audífonos

La sensibilidad del instrumento permite filtrar el sonido, mejorando su calidad.

fonendoscopio

Instrumentos innovadores para la telemedicina

Algunos de los instrumentos elaborados para la telemedicina contienen sensores que permiten entregar información a algún dispositivo inteligente, como por ejemplo los tablets o celulares.  

Esto permite la digitalización de la información de forma instantánea, generando resultados con mayor eficacia y rapidez de los datos obtenidos. 

Gadgets, relojes y teléfonos inteligentes.

Hoy en día existen muchos gadgets que se han vuelto muy accesibles  dado  su precio o necesidades sociales. 

Estos nos permiten ocupar múltiples opciones en el quehacer diario, como revisar el clima, la temperatura, la ubicación, etc. 

En relación a la salud, estos instrumentos han sido modificados para monitorizar la frecuencia cardiaca, el oxígeno en la sangre, la calidad del sueño, la temperatura corporal, calorías, entre otras más generales. 

Por otro lado ha permitido también observar el comportamiento diario de la persona para así prevenir o deducir enfermedades que se puedan estar desarrollando.

También se han generado nuevos dispositivos electrónicos que interactúan con nuestro cuerpo de forma más activa, como por ejemplo las bandas cardiacas o relojes con monitoreo GPS en tiempo real. 

También sensores implantados que pueden detectar excesos de glucosa para  poder otorgar insulina de forma automática.

Otros ejemplos  se pueden observar en la industria textil, donde algunas compañías elaboran poleras capaces de medir la temperatura, y a su vez enviar los datos de forma remota a dispositivos inteligentes

salud-relojes

Telemedicina en un maletín

De manera similar  a una visita médica, pero a su vez respetando el distanciamiento y la  necesidad de accesibilidad  que se requiere en este último tiempo debido a la pandemia;  se ha desarrollado un  maletín que  contiene un sistema de telemedicina autónomo que cumple la función de ser  instalado en cualquier lugar que sea necesario. 

Este maletín está fabricado de varias formas: 

Puede ser compacto con instrumentos específicos para el profesional médico  o también puede ser completo, con un computador de gama avanzada que  incluye una cámara web de la alta resolución con altavoces avanzados, teclado y conexiones con  dispositivos de medición médica.

Todo lo anterior con la finalidad de obtener el intercambio de datos y de imágenes de la mejor resolución posible para que luego el médico  pueda interpretar y definir la enfermedad de manera remota. 

Por último, para terminar con este artículo, todos estos instrumentos que favorecen a la telemedicina han permitido resolver  dudas acerca de diversos síntomas. Además han mejorado la monitorización de las actividades de vida diaria, entregando una mayor exactitud.

Telemedicarte 

En Telemedicarte pronto contaremos con estos instrumentos para poder revolucionar la salud en Chile. 

Te invitamos a conocer nuestro centro médico virtual y a nuestro equipo para seguir hablando con más detalle sobre la salud digital y los nuevos intrumentos médicos que revolucionarán la forma en que se hace medicina. 

Nuestro grupo de profesionales del área de la salud te entregará la mejor atención, cómoda y segura, y siempre estará disponible para poder ayudarte en lo que necesites. 

La distancia y las horas de espera no son impedimento para que puedas recibir tu cita médica online, no dudes en tomar una atención con nosotros. ¡Te esperamos!

 

innovacion-telemedicina

También te podría interesar

Legal-telemedicina

Aspectos legales de la telemedicina

En esta sección te informarás acerca de los aspectos legales de la Telemedicina. Desde lo fundamental hasta los cambios por Pandemia. Por Pilar Ojeda

Centros-medicos-en-antofagasta

centros médicos en Antofagasta

Todo lo que necesitas saber acerca de los Centros médicos en Antofagasta. Desde los consultorios y SAPUs hasta el hospital regional Por Pilar Ojeda

centros-medicos-Puente-Alto

Centros médicos en Puente Alto

Todo lo que necesitas saber acerca de los centros médicos en Puente Alto. Desde los consultorios hasta los Hospitales, Telemedicina y mucho más. Por María José Rojas

centros-médicos-en-melipilla

Centros médicos en Melipilla

Conoce en esta sección todo lo relacionado a los centros médicos en Melipilla. Mención especial a Telemedicina. Por María José Rojas.

centros-médicos-osorno

Centros médicos en Osorno

Todo lo que necesitas saber acerca de los centros médicos en Osorno. Desde los consultorios hasta los Hospitales, Telemedicina y mucho más. Por Pilar Ojeda

Mostrar salud digital futuro

Salud digital en el futuro

¿Cuáles serán las novedades y curiosidades que nos traerá el futuro en salud digital? entra en este artículo para obtener más información.
por Daniela Fica

Formulario de contacto

Tenga presente que nuestro horario de atención para
esta solicitud es de lunes a viernes entre
las 09.00 y las 18.00hrs.

Inicio y seguimiento Covid-19

Haga click en el Botón
“Iniciar proceso” y
complete el formulario .

Será contactado
por su Médico

Recibirá en su correo
un tratamiento y recomendaciones hasta el alta médica.